Los reporteros del programa comprueban la existencia de diversas críticas sobre el aceite y recipientes usados en locales de restauración. Los consumidores se quejan de que las aceiteras han sido rellenadas con aceites de dudosa calidad. "¡Qué manera de tomar al cliente por tonto!", exclama un cliente que denuncia la presencia de un óleo "tan transparente que parece agua". "Es inadmisible que el sitio número uno para desayunar en Granada sirva un aceite de tan escasa calidad y en una aceitera re-re-rellenada mil veces", critica otro.
Equipo de Investigación recoge muestras en algunos de los negocios señalados por los usuarios y las lleva a un laboratorio para su análisis. La primera muestra pertenece a un aceite "plano", según expresa Susana Romera, directora técnica de la Escuela Superior de Aceite de Oliva. Romera asegura que "no tiene mucho sabor ni aroma". "Este aceite tiene que conservarse bien y ser consumido en breve tiempo", señala.
Sobre la segunda muestra, recogida en un bar situado en un polígono, sentencia: "Esto son borras, fermentación, aceitunas pasadas, mezcladas de una campaña anterior... Estaría en el límite", expresa la experta, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.
Más Noticias
Habla en Equipo de Investigación Juan Losada, exyerno de Esther Koplowitz: "Casi nadie les dice que no"
"Dinero, fama, poder.... Lo tienen todo": un periodista analiza el interés mediático por la familia Koplowitz
Una extrabajadora de Esther Koplowitz se emociona y llora al recordarla: "Tendría que haber más gente como ella"
Carlos Koplowitz recuerda el "enfado" de sus hermanas al reclamar su apellido: "Me dijeron: 'Con nosotras no cuentes más'"
Las polémicas fotos que truncaron los planes de 'los Albertos': "Se intentó por tierra, mar y aire que no salieran"
La casa de Camorritos
Las hermanas Esther y Alicia Koplowitz podrían ser desahuciadas de su casa de veraneo: "Están haciendo una ocupación ilegal"
"Tarde o temprano tendrán que abandonarla e indemnizar al Ayuntamiento de Cercedilla por estas ocupaciones ilegales", señala a Equipo de Investigación Jaime Suárez, abogado que lleva cuatro años litigando con los vecinos.