Equipo de Investigación lleva a un laboratorio el alimento más afectado por pesticidas según un informe elaborado por una asociación ecologista norteamericana. Las fresas pueden encontrarse en cualquier supermercado, siendo especialmente importante eliminar la bioacumulación que puedan sufrir.
La doctora Amparo Escribano asegura que ha encontrado hasta ocho pesticidas diferentes, todos permitidos en el uso de la desinfección de esta fruta. Eso sí, hay uno que supera los límites y está hasta tres veces más de lo permitido: el metalaxilo.
"El peligro está en el efecto de bioacumulación. Vas ingiriendo pesticidas en distintas dosis y de distintas formas a lo largo del día", afirma. Tras lavar las fresas, uno de los pesticidas (Clofentezina) que se reduce bastante, explicando en el vídeo que acompaña a estas líneas qué solución podemos utilizar para limpiar las fresas y otros alimentos con pesticidas.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación que laSexta volvió a emitir el pasado sábado.
Equipo de Investigación, en 2016
Las "disparatadas" ganancias millonarias de una red de blanqueo: 800.000 euros por la venta de bocadillos en una casa
Equipo de Investigación mostró en el programa 'Millonarios sin blanca' de 2016, que laSexta ha reemitido este domingo, cómo la Agencia Tributaria descubrió que los miembros de una presunta red de blanqueo residentes en un barrio marginal de Plasencia (Cáceres) llegaron a manejar 13 millones de euros.