En Chile

Un pescador denuncia las duras condiciones de trabajo en una salmonera: "Hay una mortalidad por buzo gigantesca...·"

Equipo de Investigación habla con un pescador que trabajó en salmonera de Chile, quien denuncia las duras condiciones laborales que tienen que soportar los trabajadores. "Un montón de buzos han tenido mal de presión", lamenta.

Salmonera en Chile

Equipo de Investigación accede a unas granjas de salmón chileno. "Vamos a ir por un canal que se llama Canal Cerro Nave, donde existen dos centros de cultivo que pertenecen a la empresa Mowi, y que tenemos denunciados por basura en los fondos marinos", expresa un pescador que ha trabajado como operario en una de las piscifactorías.

Sus funciones eran, según cuenta, "limpiar las cámaras submarinas que están colgando al centro de la jaula para que se pueda alimentar bien", así como "recolectar la basura para que no se vaya flotando con la corriente". El hombre denuncia que "siempre se incumplían normas": "Hay muchos accidentes graves de la salmonicultura, personas que han muerto; hubo un montón de buzos que han tenido mal de presión", señala, tras lo que subraya que tienen "una mortalidad por buzo gigantesca en la industria salmonera".

Al preguntar que por qué ocurre esto, el hombre responde que es "por las condiciones laborales". "Les dicen a los buzos que se tienen que cuidar, que no tienen que bajar más de 30 metros ni hacer ningún trabajo físico después de bucear y, por otro lado, les dicen que si no solucionan este problema, les van a echar", relata el pescador. En los últimos 20 años, medio centenar de buzos ha fallecido trabajando en las granjas de salmón.