Mario Escribano, periodista de 'El Confidencial', cuenta a Equipo de Investigación cómo le ha afectado económicamente a Elon Musk la compra de Twitter. "Tuvo que pedir un crédito de 13.000 millones de dólares que está empezando a devolver ahora", señala el periodista, quien añade que "el año pasado, Musk dejó de ser el hombre más rico del mundo y pasó al segundo lugar".
"Además, el año pasado llegó a perder 130.000 millones de dólares, por el que le llegaron a dar el récord Guinness por ser la mayor destrucción de riqueza de la historia. Esto se traduce en que estuvo perdiendo unos 320 millones de euros de media al día", subraya el periodista, al tiempo que indica que, además, "el recorte laboral de Twitter ha sido en torno al 75% y el 80%".
Más Noticias
-
Vídeo manipulado - Putin visita a las tropas y comprueba su dominio de los trabalenguas
-
Cristina Gallego ironiza sobre exigir a las mujeres ir arregladas al trabajo: "Nuestra función es estar guapas"
-
Elisenda, a punto de perder su casa para que un fondo de inversión haga pisos turísticos: "Psicológicamente es una angustia"
-
El vacile de Isma Juárez a dos estudiantes que se presentan a Pilar Alegría sin saber quién es: "Qué bonito encuentro"
-
Los problemas con el alquiler de un profesor de Formentera en temporada alta: "Hay quien alquila una bañera para dormir"
Los empleados de la sede de Twitter recibieron a su nuevo jefe proyectando insultos sobre la fachada. Le llamaron "Billonario inútil", "Bebé en bancarrota" y "Parásito supremo". Tras su llegada a la compañía, Musk envió un correo electrónico a toda la plantilla anunciando que tendrían que "trabajar muchas horas y con alta intensidad".
Equipo de Investigación, en enero
La teoría del círculo y cómo la investigación dio con el asesino en serie de Castellón
El criminólogo Vicente Garrido se incorporó a la investigación en "un punto crítico". Así explicó cómo elaboró el perfil del asesino en serie de Castellón y qué es la 'teoría del círculo' que utilizaron para dar con su paradero.