Comemos diez veces más azúcar que hace tres décadas. ¿Cómo es posible? Equipo de Investigación resolvió esta pregunta en una clase de Química, en la que se analizaron unos productos para determinar si llevaban azúcar con la ayuda de un reactivo, entre los que se encontraban salsa de soja, patatas fritas, leche o una barrita energética.
Así, tras experimentar con productos de consumo diario, determinaron que llevaba azúcar la leche sin lactosa, la salsa de soja, las barritas energéticas (que tenían bastante) o el yogurt. "Uno que a mí me sorprende especialmente es la pasta de dientes, que tiene algo de azúcar", expresó entonces la profesora de Química, quien apostilló que "quizás son muy amargas si no se les pone nada".
Más Noticias
-
"No todo el mundo sirve para emprender": la rotunda reflexión del periodista económico José María Camarero
-
UPTA pone sobre la mesa la "realidad del emprendimiento" en España: "Hay 300.000 falsos autónomos"
-
La clara advertencia de Borja España, CEO de una startup, a los futuros emprendedores: "Te puede ir mal y es lo normal"
-
De arruinarse y vender caracoles a crear una multinacional: los éxitos y fracasos de Curro, emprendedor malagueño
-
La 'venganza' de Piqué, el hipnoparto de Cristina Pedroche, el percance de Heidi Klum y otros protagonistas de la semana
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2016 que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.