Equipo de Investigación comprueba que la salida de muchos peluqueros para sortear la precariedad del sector es ofrecer sus servicios a domicilio a través de Internet. El programa llama a algunos de estos anuncios online.
Una de las peluqueras reconoce al equipo que opera en la economía sumergida: "Yo sé que no está bien, porque, claro, no puedes ir sin estar dado de alta a los sitios, es verdad, pero es que la economía sumergida ha surgido toda la vida", afirma. "Tenemos que llegar a final de mes como sea", argumenta.
Más Noticias
-
La reacción viral de un pizzero al ver que un mono vestido de humano le abre la puerta
-
El enfado de Alessandro Lequio por señalarle como el topo del nacimiento de la hija de Ana Obregón
-
Así celebra Alfonso Arús que a partir del 10 de abril Aruser@s comience a las 7h: "Yo ya empiezo la campaña 6:30h"
-
Carmen Lomana, sobre la hija de Ana Obregón por vientre de alquiler: "Nunca le quitará el vacío de Álex"
-
Una mujer de barrio rico, tras decir que organizándose puede conciliar: "Tengo una persona para los hijos y otra para la casa"
Otra peluquera relata que tenía su propio establecimiento, pero que ahora ofrece sus servicios "por horas a domicilio" y confiesa que no hace factura: "En la peluquería tenía TPV, se declaraba a la Hacienda, pero ahora mismo no. Puede ser en efectivo o un bizum", reconoce.
Equipo de Investigación, en enero
Una violación antes de los asesinatos: el primer crimen del asesino en serie de Castellón
Seis años antes de su primer asesinato, Joaquín Ferrándiz violó a una mujer, una agresión sexual por la que fue condenado a 14 años de cárcel, aunque salió antes por buen comportamiento. Solo tres meses después mató por primera vez.