Hemeroteca de Equipo de Investigación

Ojo, no pueden obligarte a comprar una pulsera recargable para pagar en un festival: "El efectivo debe ser un medio de pago

Algunos festivales han incorporado una pulsera recargable para hacer los pagos, pero Enrique García, portavoz de la OCU, advierte que por ley siempre deben tener la opción a pagar en efectivo.

Ojo, no pueden obligarte a comprar una pulsera recargable para pagar en un festival: "El efectivo debe ser un medio de pago"

La Comunidad Valenciana, con 80 festivales al año, es la autonomía donde más festivales se celebran, según este reportaje de Equipo de Investigación en 2023. En concreto, el Festival de les Arts había vendido 40.000 entradas para la edición de ese año.

En dos días el festival movía más de 15 millones de euros en Valencia y daba empleo a medio millar de personas. Además, no se permitía entrar con comida ni de bebida, pero ¿esta prohibición se puede hacer?

Enrique García, portavoz de la OCU, explicó en el vídeo principal de esta noticia que "la resolución de la Dirección General de Consumo" dicta que en "locales donde no se dediquen de forma exclusiva a la venta de bebida y alimento", como festivales, "se debe permitir la entrada con bebida y alimento". Además, "tiene la obligación de disponer de fuentes de agua accesible al público de forma gratuita", insistió el experto.

Por otro lado, el portavoz de la OCU también analizó la pulsera telemática, la única forma de pago permitida dentro del festival: "No es legal, la ley dice de forma clara que el efectivo tiene que ser siempre un medio de pago aceptado". De media en un festival, cada persona gasta 50 euros al día en comida y bebida. Además, el vaso cuesta dos euros y medio por lo que contando con que cada asistente compre un solo vaso, el festival ingresa 80.000 euros.

Por otro lado, cuando acaban los 30 conciertos del festival, la organización sigue sumando ingresos, ya que si los asistentes quieren recuperar el dinero que no han gastado de sus pulseras, tienen siete días para hacerlo a través de una página web. Sin embargo, de una pulsera con un saldo de cuatro euros, solo se recupera un euro, por lo que solo a través de estos gastos de gestión, el festival ingresa más de 100.000 euros.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2023 que laSexta ha vuelto a emitir este fin de semana.

*Puedes volver a ver el programa de 'Equipo de Investigación: el negocio de los conciertos' en atresplayer.com.