Borrar tatuajes es un procedimiento arriesgado que, si no se hace bien, puede provocar quemaduras y reacciones alérgicas graves. Un despacho de abogados está especializado en la reclamación de daños provocados por la eliminación de tatuajes.
Cynthia Bueno, abogada, afirma que es posible reclamar una lesión al quitarse un tatuaje. "De hecho, es común que las lesiones vengan, sobre todo, derivadas del borrado del tatuaje, porque la práctica del láser tiene que ser muy técnica, y si esa técnica no se aplica bien, al final te produce la lesión, te produce herida", señala.
En este sentido, la abogada recomienda "siempre denunciar" cuando se produce una lesión de este tipo. Así, muestra a Equipo de Investigación las imágenes de uno de los casos que está llevando en la actualidad: "Es una chica que llegó al despacho por una aplicación nefasta de la técnica del láser", cuenta. Las imágenes son impactantes. En ellas, se ven "las quemaduras" que le provocó el láser.
Más Noticias
La risa de Cristina Pardo cuando Feijóo dice reunir los votos: "Dado por hecho que Puigdemont votará lo mismo que Vox"
Gotzon Mantuliz cuenta su experiencia con los gorilas más grandes del mundo: "Te sientes muy vulnerable"
El tanga, ¿en peligro de extinción? Eduardo Navarrete aclara cuál es la nueva tendencia entre las celebrities
El llamativo decálogo del millonario Bryan Johnson para sus citas: "sexo programado o donar plasma"
El lapsus de una presentadora de televisión sobre una empresa que empezó como un pequeño negocio
"Evidentemente se le va a quedar cicatriz, y el que lo ha hecho se enfrenta a un delito de lesiones imprudente, con una pena de hasta tres años y a una indemnización a la mujer de 10.000 euros perfectamente", afirma la la jurista.