Equipo de Investigación analizó el consumo de psicofármacos en España poniendo de relieve que casi la mitad de los españoles, cuatro de cada diez, necesitan pastillas para dormir.
En nuestro país, desde 1996 el consumo de psicofármacos no para de crecer hasta situarnos a la cabeza de Europa, una situación que va aumentando cada año.
En este contexto, Equipo de Investigación preguntó a Ileana Izverniceanu, directora de comunicación y RRII de la OCU, si estamos enganchados a los psicofármacos.
"Los españoles probablemente seamos uno de los países que más enganchados estamos a somníferos y ansiolíticos. Cuatro de cada diez ciudadanos están tomando, o han tomado ansiolíticos o somníferos. Consumimos mucho más que otros países del entorno, como Reino Unido, Alemania e Italia, e incluso más que EEUU", aseguró Izverniceanu.
"El consumo de psicofármacos prácticamente se ha triplicado en los últimos 20 años en España. Se refiere a pastillas para los nervios, la ansiedad, tranquilizantes, ansiolíticos... pastillas para dormir, hipnóticos, y antidepresivos", destacó Antonio Cano, catedrático de psicología.
Más Noticias
¿Qué tienen en común los Bee Gees y 'Grease'? Iñaki de la Torre lo cuenta en Zapeando
El Maestro Joao descubre uno de los 'secretos' de la reina emérita: "Es una gran astróloga"
Iñaki López critica el ataque a una residencia de estudiantes que acaba en "batalla medieval"
Leo Harlem 'predice' cómo sería su perfil de Tinder si le dejan
'Sigue la canción de Grease': el concurso de Zapeando para homenajear la película
*El contenido al que se hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2016 que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.