No solo tomamos antibióticos cuando estamos enfermos. Cuando comemos, también podemos introducirlos en nuestro cuerpo, tal y como mostró Equipo de Investigación en un reportaje de 2017. Y es que la carne puede contener restos de antibióticos.
Cada español come al año 63 kilos de carne, y según la Unión Europea, toma sin saberlo 6.300 microgramos de antibióticos. El motivo: a los animales que comemos les medican para evitar que se contagien de bacterias. De hecho, según la OMS, se suministran más antibióticos a animales sanos que a personas enfermas.
En este vídeo, puedes ver cómo suministran antibióticos con una pistola a cerdos de una granja, donde la cantidad que les inyectan depende de su peso. Además, Equipo de Investigación se desplazó a un mercado, donde comprueban que se venden tres tipos de pollos, siendo los de mayor precio aquellos que no han recibido antibióticos.
Más Noticias
Hoy, en Enviado Especial, Jalis de la Serna viaja a Dubái, la ciudad que desafía a la naturaleza a golpe de talonario
Wyoming compara el ERE de Telefónica con lo que se hizo con los teléfonos en casa: "Quitarse de en medio a los fijos"
Una experta digital explica cuándo y cómo dar el móvil a los menores: "Antes que la edad, hay que decidir para qué se necesita"
Cristina Gallego muestra que "la nueva política se hace en Twitter" tras el debate entre Puente y Díaz Ayuso
Isma Juárez, tras conseguir pasarle un décimo de lotería por la espalda a Sánchez: "Esto vale oro"
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2017 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Equipo de Investigación, 2022
Ángel Antonio Herrera, sobre los mejores años de Rafael Amargo: "Su caché podía estar sobre los 30.000€"
El periodista Ángel Antonio Herrera habló del caché de Rafael Amargo en sus mejores años y descubrió que podía estar en torno a los "30.000€" cuando "un espectáculo que se le pareciera estaba en torno a los 18.000".