hemeroteca de 'equipo de investigación'

Un narco marroquí cuenta lo que nadie enseña sobre el hachís que llega a España: "Aquí se lo daríamos a las cabras"

A plena luz del día, el cannabis cubre las montañas de Ketama. De noche, se convierte en hachís y desaparece rumbo a Europa. Equipo de Investigación viaja hasta este rincón del Rif para contar lo que nunca se enseña.

 Un cultivador de hachís enseña su plantación a Equipo de Investigación: "Hay hasta de cuarta calidad"

Enclavada en las montañas del Rif, Ketama es una pequeña localidad de la provincia de Alhucemas famosa por un secreto a voces: el cannabis. Aquí, desde hace décadas, la marihuana es el negocio que mueve todo.

Hasta allí viajó el Equipo de Investigación para mostrar las vastas plantaciones de marihuana que abastecen al mercado europeo. Se calcula que en esta región montañosa se cultivan cerca de 27.000 hectáreas de cannabis. Y aunque el cultivo está legalizado, su transformación en hachís y su tráfico siguen siendo ilegales. Sin embargo, el hachís funciona como una auténtica industria local, como reconocen sin tapujos sus habitantes. "Todo el mundo come", admite uno de ellos. Se calcula que unas 800.000 personas dependen económicamente de este negocio.

Durante el reportaje, el programa consiguió el testimonio de un joven cultivador que, sin ocultarse, mostró sus plantaciones y explicó cómo funciona el proceso de producción. Asegura ganar unos 4.000 euros al mes y detalla los distintos tipos de hachís: desde el de primera calidad —tras la primera prensada de la planta— hasta el de cuarta, que, según él, es el que se consume en España. "El que fumáis allí, aquí se lo daríamos a las cabras", sentencia con ironía.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2015.

*Puedes volver a ver el programa en atresplayer.com.