Equipo de Investigación sigue el rastro a la compañía que tiene contratada la gestión de las multas en pequeñas localidades como Cazalegas o Batres. Descubrimos que más de medio centenar de ayuntamientos en toda España le han adjudicado la gestión del tráfico en sus municipios y comprobamos que la empresa acuerda un precio por sus servicios en función de las multas que tramita.
Sin embargo, no es la única compañía de este tipo que actúa en España. El programa busca a estas empresas, que ofrecen campañas de control de velocidad sin inversiones y sin riesgo para los ayuntamientos, así como diferentes sistemas de radares.
Un concejal de un municipio de 500 habitantes se interesa por sus servicios: en esa llamada, desde la empresa le aseguran que, como el pueblo no tiene policía local, ellos ponen un radar y las notificaciones "las firmaría el alcalde o la alcaldesa".
Más Noticias
-
¿Es TikTok una amenaza de seguridad real? "Pueden trackear casi todo lo que haces con tu móvil"
-
"La empresa nos paga el psicólogo": el impacto de moderar contenido de TikTok en la salud mental
-
La razón de un moderador de TikTok para no mostrar el programa que usa a Equipo de Investigación: "Me juego el despido"
-
De la "caza del pijo" al "rompebocas": los delictivos retos de TikTok que ponen en alerta a la Guardia Civil
-
Falsos aviso de bomba en institutos: cuando una 'broma' de TikTok va demasiado lejos y acaba con una menor imputada
Además, confirman que es el Ayuntamiento quien decide a partir de qué velocidad multar y explican así cómo funciona el negocio: "Yo pongo el radar y yo gestiono las sanciones y me llevo un tanto por ciento de lo que se cobre, por lo tanto vosotros no tendríais que abonar nada". "Sería: multa que se pague, multa que yo facturo", resume la empresa, que señala que en otros ayuntamientos van al 50%. "Vas a tener X multas todos los días", prometen.
Para "ampliar la audiencia"
La confesión de un exdirectivo sobre las prácticas secretas de TikTok: "Dejamos contenido caliente no permitido"
Un antiguo directivo de la red social revela a Equipo de Investigación cómo dejaban vídeos "para por la noche" con contenido "adulto" pese a estar prohibido por la red social con el fin de "ampliar la audiencia".