Equipo de Investigación acude a varias barberías para comprobar si en ellas se cumplen las medidas sanitarias y de higiene para evitar la transmisión de enfermedades como la tiña.
De esta forma, el equipo constata cómo en un salón donde el corte de pelo cuesta 5 euros no desinfectan los utensilios entre un cliente y otro. En otra barbería, con el corte de pelo a 3,99, tampoco limpian entre clientes. En ninguno de los dos locales cuentan con máquina de desinfección ultravioleta.
Al preguntar al peluquero de una de las barberías si tienen desinfectante, nos muestran un bote sin etiqueta ni marca con un líquido que, asegura, es "más fuerte" que el alcohol. En otro local, con el corte de pelo a 12 euros, explican que 'desinfectan' las cuchillas con alcohol y una llama.
Más Noticias
-
La alcaldesa de Marbella exigió cobrar un millón de euros por la venta de su mansión a través de Luxemburgo
-
Miguel Sebastián, tajante sobre la polémica por el bono eléctrico: "Es lamentable que personas con mucha renta se acojan a él"
-
¿Cómo va a afectar a la gente la crisis de Credit Suisse? El economista Díaz-Jiménez responde en Al Rojo Vivo
-
¿Qué debemos hacer con el dinero que tenemos en el banco ante el caos financiero? José María Camarero responde
-
Carlos Segovia parafrasea a Unamuno para analizar la moción de censura de Vox: "Trabaja muy seriamente en una farsa"
Un proceso que el trabajador muestra ante las cámaras pero que, sin embargo, no ofrece garantías, según explica un microbiólogo en el vídeo que ilustra estas líneas.
Equipo de Investigación, en 2015
Más de 90 kilos de cocaína en maletas y en el doble fondo de un coche: así fue la detención de la Reina de la Coca
El programa Equipo de Investigación realizó un reportaje en 2015 en el que abordó el 'modus operandi' de Ana María Cameno, conocida como la Reina de la Coca. El trabajo ha sido emitido en laSexta nuevamente este sábado.