En julio de 2019 el reputado fotógrafo José Luis Abad, de 49 años, murió mientras realizaba un ritual con veneno del sapo bufo en la casa de Nacho Vidal. Equipo de Investigación analizó las claves del caso en un programa de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Benjamín Clement, jefe de la Unidad de Toxicología del Hospital General de Valencia, lanza una clara advertencia sobre los riesgos de este potente alucinógeno.

"Es una sustancia muy peligrosa, un veneno utilizado en rituales chamánicos, místicos, de introspección personal", explica.

Acerca de los riesgos, el investigador insiste en que "tiene un peligro intrínseco muy alto" porque "se ha visto una mortalidad asociada a un simple consumo".

A nivel público, el veneno del sapo bufo, en España "estaría en un limbo legal", según indica Clement.

La sustancia se extrae de las glándulas de diferentes tipos de sapos que habitan en el desierto de Sonora, en México, tal y como pudo grabar Equipo de Investigación con sus cámaras.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.