Hemeroteca de Equipo de Investigación

No, no es legal que te prohíban la entrada de comida y bebida en estos festivales

Enrique García, portavoz de la OCU, explica que por ley en "locales donde no se dediquen de forma exclusiva a la venta de bebida y alimento", como festivales, "se debe permitir la entrada con bebida y alimento".

No, no es legal que te prohíban la entrada de comida y bebida en estos festivales

La Comunidad Valenciana es la autonomía donde más festivales se celebran, 80 al año. Y es que invierten dos millones de euros en estos macroeventos. Equipo de Investigación analizó en 2023 el Festival de les Arts, que había vendido 40.000 entradas para esa edición.

En dos días el festival movía más de 15 millones de euros en Valencia y daba empleo a medio millar de personas. Además, no se permitía entrar con comida ni de bebida, pero ¿esta prohibición se puede hacer?

Enrique García, portavoz de la OCU, explicó en el vídeo principal de esta noticia que "la resolución de la Dirección General de Consumo" dicta que en "locales donde no se dediquen de forma exclusiva a la venta de bebida y alimento", como festivales, "se debe permitir la entrada con bebida y alimento". Por tanto, esta prohibición del festival era "ilegal".

Además, "tiene la obligación de disponer de fuentes de agua accesible al público de forma gratuita", insistió el experto.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2023 que laSexta ha vuelto a emitir este fin de semana.

*Puedes volver a ver el programa de 'Equipo de Investigación: el negocio de los conciertos' en atresplayer.com.