Rubén Navarro, director de supermercado, recuerda que los ladrones antes solían robar, principalmente, botellas de alcohol. Era su "objeto del deseo". Sin embargo, desde hace unos meses han puesto el foco en otro artículo más valorado: las botellas de aceite de oliva virgen extra. ¿El motivo? Es más fácil venderlo en el mercado negro, asegura Navarro.
"Claramente el balance ahora -de robos- es de un 90% de aceite de oliva y un 10% el resto de cosas", afirma el director. Todo vale para conseguir un alimento cuyo precio se ha doblado con respecto al pasado año. "Ahora una garrafa está en torno a los 40 y 50 euros, y claro, eso en el mercado negro se vende mejor y a un precio mucho más alto que una botella de un litro. Entonces les merece la pena robar garrafas de cinco litros", explica.
Más Noticias
Karmele Izaguirre: "Sentó muy mal que se filtrara que Leonor había estado hasta las seis de la mañana en una discoteca"
El espectacular y carísimo diamante de la baronesa Thyssen: "Está en el número ocho a nivel mundial"
Juan del Val confirma que Juan Ortega "ha devuelto todas transferencias" tras cancelar su boda con Carmen Otte
"No pude hacer nada": el testimonio de un extrabajador de Villa Favorita despedido por los Thyssen tras romper un cuadro
Juan del Val desvela "una intimidad" con Nuria Roca: "¿Da tiempo de contarla?"
No se cortan. Como puede observarse en el vídeo superior, un "amigo de lo ajeno" introduce dos garrafas en una bolsa y sale con tranquilidad por la puerta ante la mirada atónita de una empleada. Navarro apunta que vienen padeciendo la problemática desde el pasado mes de febrero, momento desde el cual "se han duplicado" este tipo de hurtos.
Equipo de Investigación, 2022
Ángel Antonio Herrera, sobre los mejores años de Rafael Amargo: "Su caché podía estar sobre los 30.000€"
El periodista Ángel Antonio Herrera habló del caché de Rafael Amargo en sus mejores años y descubrió que podía estar en torno a los "30.000€" cuando "un espectáculo que se le pareciera estaba en torno a los 18.000".