Hemeroteca de Equipo de Investigación
Jet privados, fajos de dinero... así es la publicidad engañosa de IM Academy para captar a jóvenes inversores en criptomonedas
Bonnie Patten, miembro de la Organización en defensa del consumidor en EEUU, explica cómo IM Academy, la presunta criptosecta, podría enfrentarse a una multa millonaria por publicidad engañosa.

Equipo de Investigación buscó información en un programa de 2022 sobre IM Academy, una academia investigada por delitos como estafa y pertenencia a organización criminal. Su página web ponía que sus fundadores son un matrimonio estadounidense, Isis de la Torre y Christopher Terry que no repara en gastos para mantener su imagen de élite.
Sin embargo, la Organización en defensa del consumidor en EEUU les investiga y descubren "que exageraban los ingresos obtenidos como reclamo para publicitarse". Bonnie Patten, miembro de la Organización en defensa del consumidor en EEUU, dio más detalles en el vídeo a través de una videollamada: "En un principio se llamaba diferente, pero luego cambiaron el nombre porque estaban inmersos con diversos problemas entre 2019 y 2020, y querían escapar de eso a través del cambio de marca".
"Nos dimos cuenta de que hacían publicidad engañosa desde sus inicios en 2013", explicó la mujer, que destacó que su fundador, Christopher Terry, "ha estado relacionado con el marketing multinivel desde hacía tiempo".
"Él cuenta la historia de que empezó sin nada y luego fundó IM Academy", destacó la mujer, que explicó también quién es Alex Morton, el vicepresidente de la presunta criptosecta y quien estuvo en el evento en España: "Pasó de la universidad a otra empresa piramidal a la que un año después se unió Terry para el reclutamiento de hombres jóvenes".
"Si observas su redes sociales puedes encontrar imágenes volando en un jet privado, enseñando fajos de dinero en efectivo... esta publicidad viola las leyes del país, les pedimos que lo corrigieran pero continúan haciéndolo", destacó la mujer, que mandó un tajante mensaje: "La mayoría de las personas que se unen a esta empresa no van a ser ricas". Por último, aseguró que "podría terminar siendo una multa millonaria para la empresa".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 de laSexta que se ha vuelto a emitir este fin de semana.
*Puedes ver el programa al completo en astresplayer.com