Elon Musk utilizó Twitter en 2016 para dar a conocer los avances de su último negocio: 'Neuralink'. Así, mostró al mundo cómo un mono jugaba telepáticamente a un videojuego. Sin embargo, el Comité de Medicina Estadounidense Responsable denuncia las prácticas de esta empresa.
Equipo de Investigación contacta con Ryan Merkley, su portavoz, quien cuenta que denunciaron "experimentos que realiza la compañía con monos, en los que les hacen agujeros en sus cráneos y les ponen dispositivos metálicos". "En el transcurso de semanas y meses, estos monos han sufrido infecciones, parálisis, daño cerebral, muchos de ellos han muerto y esto es solo la punta del iceberg porque está experimentando con monos, cerdos, ovejas y quizá otros animales", lamenta el portavoz.
Más Noticias
-
Empleado del mes y con novia: la fachada tras la que se ocultaba el monstruo de Castellón
-
La fría explicación del asesino en serie de Castellón sobre por qué no cometió más crímenes
-
"Me abalancé sobre ella y la asfixié": así relató sus terribles crímenes el asesino en serie de Castellón
-
"Vehicula el sexo a través del control": los "rituales y fantasías" del asesino de Castellón en las escenas del crimen
-
"Nunca olvidaré sus gritos": la estremecedora carta del asesino en serie de Castellón relatando sus crímenes
En este sentido, Merkley señala que "probablemente, se han utilizado más de 1.000 animales en los experimentos y a 'Neuralink' no le parece raro hacerlo también en humanos". "El objetivo de la compañía de Elon Musk no es ayudar o curar a la gente, sino competir con los ordenadores". "Esta es una idea del futuro que asusta", alerta.
Equipo de Investigación, en enero
"Nunca olvidaré sus gritos": la estremecedora carta del asesino en serie de Castellón relatando sus crímenes
Equipo de Investigación reveló por primera vez en enero la escalofriante carta manuscrita que Joaquín Ferrándiz escribió desde prisión desglosando sus terribles crímenes. En esa misiva, describió con todo detalle cómo asesinó a su primera víctima.