En Equipo de Investigación

Habla un vecino de Torre Baró, afectado por el robo de cobre que provoca cortes de luz: "Es peligroso; ha ocurrido prácticamente cada mes"

Tras lograr los vecinos de Torre Bar que en 1978 subiera el autobús al barrio, ahora luchan por no quedarse a oscuras. Y es que los robos de cable allí son muy comunes, lo que genera inseguridad entre la población.

Vecino de Torre Baró

En Barcelona, los ladrones de cobre llegan hasta uno de los barrios más humildes: Torre Baró. En 1978, sus vecinos lograron que subiera el autobús, y ahora luchan para que no les roben la luz. Los vecinos reclaman soterrar el cableado eléctrico, aunque solo han conseguido seis farolas solares.

Luis Bonilla, vecino Torre Baró, cuenta a Equipo de Investigación que llevan sufriendo robos "desde hace cuatro o cinco años", pero que "desde el año pasado ha sido un no parar". "En este periodo de tiempo, han podido robar entre 40 y 60 kilómetros de cable", señala Luis, quien destaca que, por ejemplo, "entre julio y agosto del año pasado" solo tuvieron luz "10 días".

En este sentido, el vecino de Torré Baró lamenta que al quedarse sin luz, están "totalmente a oscuras", por lo que se no ve nada, y eso, teniendo en cuenta, que "es un barrio de montaña donde hay animales salvajes". "No hay acera por la que ir, por lo que es bastante peligroso; y en el último año esto ha ocurrido prácticamente cada mes", denuncia. Soterrar el tendido costaría siete millones de euros.