Daniel Paterna vive en una urbanización a tres kilómetros de Elda. Por el pueblo corre el rumor de que entre las personas que le reclaman su dinero hay incluso narcotraficantes. "Cada dos por tres tenían coches nuevos de alta gama, apartamentos, buenos chalets, buenas casas, no paraban de viajar por Sudamérica, por lo que si uno tiene unos pocos ahorros invierte ahí porque todos quieren mejorar en la vida", afirma uno de los inversores en 'Zoe' que ha preferido no mostrar su cara.
Los comerciales de Zoe comparten vídeos de su lujosa vida para atraer inversores. El hermano y socio de Daniel Paterna se graba contando billetes. Sin apenas conocimientos financieros llegan a manejar millones de euros. "En este vídeo, realmente 'La vida Zoe' parece una película de Hollywood, con todo estupendo, muy fresco, muy sano, muy simple, muy aspiracional...", expresa Pilar Llacer, experta en liderazgo.
Más Noticias
Habla en Equipo de Investigación Juan Losada, exyerno de Esther Koplowitz: "Casi nadie les dice que no"
"Dinero, fama, poder.... Lo tienen todo": un periodista analiza el interés mediático por la familia Koplowitz
Una extrabajadora de Esther Koplowitz se emociona y llora al recordarla: "Tendría que haber más gente como ella"
Carlos Koplowitz recuerda el "enfado" de sus hermanas al reclamar su apellido: "Me dijeron: 'Con nosotras no cuentes más'"
Las polémicas fotos que truncaron los planes de 'los Albertos': "Se intentó por tierra, mar y aire que no salieran"
¿Cómo consiguieron los hermanos Paterna que tanta gente invirtiera en 'Zoe'? "Son personas que se han hecho a sí mismas, que no tienen grandes estudios, que vienen de trabajos menos cualificados, y que utilizan un tipo de lenguaje para que les entienda la gente a la que quieren impactar entiende. Ese mensaje les llega y confían en ellos, porque se ven reflejados en algo que ellos son", responde Llacer.
La casa de Camorritos
Las hermanas Esther y Alicia Koplowitz podrían ser desahuciadas de su casa de veraneo: "Están haciendo una ocupación ilegal"
"Tarde o temprano tendrán que abandonarla e indemnizar al Ayuntamiento de Cercedilla por estas ocupaciones ilegales", señala a Equipo de Investigación Jaime Suárez, abogado que lleva cuatro años litigando con los vecinos.