Equipo de Investigación se desplaza hasta Ceuta para conocer el recorrido que hacen los ansiolíticos españoles hasta llegar a Marruecos y consiguen hablar con un extraficante que durante años se dedicó a la venta de droga y sabe cómo funciona el tráfico de ansiolíticos. El hombre desvela cómo funciona el tráfico de 'Rivotril': "Hay mafias a gran escala, y cada uno tiene su función. Hay quien transporta las pastillas, quien las lleva de Ceuta a Marruecos, quien las coge en Marruecos y las lleva a otro punto…".
En este sentido, el extraficante indica que Marruecos "es el principal comprador de 'Karkubi', que está compuesto por medicamentos psicotrópicos, Alprazolam, Diazepam, Tranquimazin... un conjunto de antidepresivos".
Más Noticias
-
Iñaki López, ante la comilona de Putin y el presidente chino Xi Jinping: "Qué pesado todo para luego tomar decisiones"
-
La reacción de Wyoming al ver cómo el Papa Francisco le dice a Almeida que es el 'Heredero de Manuela'
-
Ramón Tamames enarbolando una bandera comunista: la foto de los años 70 que tiene en su despacho
-
Cristina Gallego repasa las críticas de Abascal y Ayuso contra el papa Francisco: "Es un rojo enemigo de la gente de bien"
-
El duro relato de un exmilitar español en la guerra de Irak: "Tenías que disparar para defenderte a ti y a tus compañeros"
En lo referente a cómo consiguen las mafias meter el 'Rivotril' en Marruecos, el hombre revela que estas "trabajan con drones". "Pero no solo meten este fármaco con drones, sino también hachís, armas, municiones...", subraya. Ocho kilómetros de valla separan Ceuta de Marruecos. Al otro lado de la frontera, los ansiolíticos españoles inundan las calles.