Hemeroteca Equipo de Investigación
Este hotel de Ámsterdam fue uno de los primeros en adherirse a Booking: "Ahora ya no hay elección, los necesitas"
El propietario del séptimo alojamiento en publicitarse en la plataforma en 1996 reconoce a Equipo de Investigación que se siente "muy orgulloso" de su decisión aunque sabe que es la pescadilla que se muerde la cola, ahora no puede salir.

Corría el año 1996 cuando nació una de las plataformas de reserva de alojamientos más famosas que existen: Booking. La idea nace de la mano de un grupo de jóvenes que llaman a las puertas de los hoteles de la ciudad de Ámsterdam y cuentan su revolucionaria idea. Poco a poco se corre la voz entre los hoteleros, ya que la plataforma se ofrece a sus clientes con una comisión del 7%, cuando las agencias se llevaban hasta el 25%.
Booking aún no había cumplido un año y ya se habían reservado más de cinco mil noches de hotel, a través de la plataforma. Desde Ámsterdam, Booking se expande a Reino Unido, Francia, Austria, Italia y España. En 2001 ya contaban con 56 empleados.
Los primeros hoteles que buscaba Booking para pertenecer a sus plataforma eran pequeños y familiares. Equipo de Investigación contacta con uno de los primeros, concretamente con el séptimo. Se encuentra en Ámsterdam y su director asegura "estar muy orgulloso de ser uno de los primeros en trabajar" con la plataforma de reservas online. Pero las cosas han cambiado.
"En este momento ya no hay elección. Booking es demasiado grande y los necesitas". La propietaria del negocio confiesa que el porcentaje de reservas que le entran por Booking está entre el "60% y el 70%.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2024.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.