Hace cuatro décadas, Mel Fisher, el cazador de tesoros más famoso del mundo, descubrió el conocido como el 'santo grial de los naufragios'. Ahora, cuatro décadas después, su familia sigue encontrando joyas.
Los restos del galeón español del barco Nuestra Señora de Atocha que encontró Fisher se exhiben y venden en Florida. Conseguimos que allí nos reciba el nieto del famoso cazatesoros, quien nos muestra los tesoros que llevaba el barco español, entre los que se encuentra una "cadena de oro artesanal de casi 24 quilates valorada en 250.000 dólares".
"Una de las cosas más populares es un lingote de oro del Atocha que puedes tocar y que costaría entre un cuarto y medio millón de dólares; y también puedes ver esmeraldas verde oscuro de alta calidad", señala, al tiempo que muestra los valiosos objetos.
Más Noticias
El consumo de fentanilo aumenta en España hasta multiplicarse por ocho en el último año
Pilar Eyre, contundente contra Cristina de Borbón: "No entiendo que siga llevando el anillo, su marido vive con otra"
¿Cuáles son las ciudades más verdes de España? Francisco Cacho desvela las mejores del ranking
Una camarera denuncia la "semiesclavitud" que sufre: "He llegado a hacer 15 horas diarias y sin contrato"
La reflexión de un experto sobre el uso de la inteligencia artificial: "Si somos listos, nos llevará a sitios maravillosos"
En 1622, el barco español de Nuestra Señora de Atocha naufragó mientras transportaba esmeraldas de Colombia, 125 barras y discos de oro 25 toneladas de lingotes y monedas de plata, 1.200 objetos trabajados con este mismo metal, 585 de cobre y perlas de Venezuela.