hemeroteca de 'equipo de investigación'
"En España se trabaja con un nivel de estrés que está muy valorado fuera": así lo cuentan los camareros que emigran a Irlanda
Irlanda se ha convertido en uno de los destinos que más camareros españoles demanda. La empresa Arvanjobs, especializada en conectar trabajadores con ofertas en el extranjero, gestiona muchas de estas contrataciones. Uno de esos jóvenes contó a Equipo de Investigación cómo es su experiencia laboral en el país.

Desde hace dos meses y medio, José Miguel vive en Irlanda y trabaja como barman en un hotel. Formado en la Escuela de Hostelería de Málaga, decidió dejar España en busca de mejores oportunidades laborales tras años de sueldos precarios. "Llegué a cobrar 2,5 euros la hora trabajando de camarero", cuenta. Hoy, su situación ha cambiado por completo: percibe 547 euros a la semana, lo que se traduce en unos 2.200 euros al mes. "Aquí me da para ahorrar bastante dinero", explica el joven en declaraciones recogidas en un programa de Equipo de Investigación de 2022.
Vanessa Vidal, CEO de Arvanjobs —una empresa que recluta personal para hoteles fuera de España—, asegura que el interés de las compañías extranjeras por los camareros españoles se debe, en gran parte, a su capacidad para trabajar bajo presión. "En España se trabaja con un nivel de estrés que está muy valorado fuera", explica.
Puedes escuchar el testimonio completo de José Miguel en el vídeo principal de esta noticia.
*El contenido al que hace referencia esta información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 de laSexta.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.