En 2003, el jeque dubaití Butti Bin Maktoum se fijó en Peguera, una aldea situada a 130 kilómetros de Barcelona, y a 50 de Francia y Andorra, y la compró por tres millones y medio de euros. Su idea era convertir el enclave natural en un resort de lujo no apto para todos los bolsillos, compuesto por más de 40 chalets, un hotel de 40 habitaciones, y un aparcamiento a la entrada del poblado. Sin embargo, su sueño se vio truncado.
Nueve años después de comprar el pueblo, la Generalitat solo da el visto bueno a la rehabilitación de las 30 casas y a la construcción de un hotel. Consultamos el registro de la propiedad y comprobamos que no aparece en ninguna parte el nombre del jeque, sino que la que aparece como propietaria es una empresa cuyo administrador único es el dueño del criadero de halcones donde el jeque adquirió sus animales.
Más Noticias
-
Juan José Ballesta cuenta cómo fue su infancia con una "hiperactividad de grado alto": "Me querían medicar, pero mi madre me apuntó a deportes"
-
Vicky Martín Berrocal, en su "mejor versión": "Seré lo que a mí me dé la gana ser"
-
Juan José Ballesta charla con Jordi Évole sobre sus orígenes, la fama y la vida más allá de esta: los titulares más destacados en Lo de Évole
-
Laura Blanco, sobre las condiciones laborales en la hostelería: "No se puede tener a gente contratada por cinco horas trabajando 12"
-
Juan José Ballesta habla con Évole sobre uno de los peores momentos de su vida: "Perdimos un hijo y se fue un cachito de mi corazón"
Harald Kuspert, administrador de la empresa, indica a Equipo de Investigación que "en este país las cosas tardan tanto tiempo en decidirse que uno busca otras oportunidades". "Al final, lo ha dejado por aburrimiento", expresa Kuspert en referencia al jeque, al tiempo que afirma que "se ha desilusionado con el proyecto por el tiempo que se tardó".