Viajamos a Suiza
Equipo de Investigación se adentra en una refinería donde se procesa gran parte del oro extraído a nivel mundial: "Estamos produciendo 250 kilos"
Nos desplazamos hasta Suiza, epicentro del comercio internacional del oro. Allí, nos adentramos en una cámara acorazada donde se almacena, y visitamos una de las cuatro refinerías más importantes del mundo. Llegamos incluso a entrar en una sala con lingotes sobre una mesa.

Viajamos a Suiza, epicentro del comercio internacional del oro. Dos tercios del oro mundial se refinan en este país y cada suizo acumula 100 gramos de oro. Durante el viaje, descubrimos una cámara acorazada a la que llegan clientes de todo el mundo a almacenar su oro. Está situado bajo unos edificios de un barrio residencial, donde ni siquiera hay un letrero que lo identifique. Tenemos que atravesar hasta cinco puertas para llegar a una sala donde hay 258 cajas de seguridad en seis metros cuadrados. Alquilar una cuesta 410 euros al año.
Tras ver la cámara acorazada, conducimos hasta la frontera con Italia. Allí nos esperan en una de las cuatro refinerías de oro más importantes del mundo. No somos la única televisión interesada en estas instalaciones, sino que nos encontramos con 'France 2', quienes quieren hacer "una pieza de cinco o seis minutos sobre la fiebre del oro".
El director de operaciones será nuestro guía, y un equipo de la refinería nos grabará durante todo el recorrido. Allí refinan hasta 2.000 toneladas de metales preciosos anualmente. Así, nos muestran el lugar donde funden el oro "para producir pepitas". "El oro puro se hace a 2.500 grados. Ahora estamos produciendo unos 250 kilos", indica, tras lo que explica que el oro "cae a un contenedor de agua", y ahí producen "el grano que se lleva al siguiente punto del proceso".
Gracias al aumento del interés inversor, la planta ha triplicado su producción. Nos dejan entrar en una sala, aunque solo durante unos minutos, en la que hay sobre una mesa 12 lingotes de oro valorados en más de 20 millones de euros. Puedes verlos en el vídeo principal que acompaña a la noticia.
*Puedes ver el programa completo de Equipo de Investigación 'La fiebre del oro' en Atresplayer