Muestra su despreocupación
Equipo de Investigación accede a las inéditas imágenes del CECOPI en las que Pradas analiza el mensaje de la alerta de la DANA: "Yo creo que ya está, ¿no? Así"
Los detalles Como se puede ver en las imágenes que acompañan esta noticia al mediodía la por entonces consejera de Justicia e Interior era consciente del peligro. Pero no fue hasta las 20.11 cuando se envió el mensaje, un minuto después de que Pradas lograse contactar con Mazón.

Resumen IA supervisado
El Equipo de Investigación ha obtenido imágenes inéditas de Salomé Pradas, entonces consejera de Justicia e Interior de Carlos Mazón, en el CECOPI durante la DANA. Al llegar al Centro de Coordinación de Emergencias, Pradas es informada de las alertas por el aumento de caudal en el río Magro y la rambla del Poyo. A las 12:32, se comunica que los ayuntamientos ya están informados. Una hora después, se discuten los riesgos, destacando el peligro de los barrancos. A las 16:56, Pradas llega para constituir el CECOPI y se informa sobre rescates en Utiel. A las 19:00, se acuerda enviar un mensaje de alerta que finalmente se envía a las 20:11, tras un periodo en el que Mazón estuvo ilocalizable.
* Resumen supervisado por periodistas.
Equipo de Investigación ha accedido a las inéditas imágenes en las que la entonces consejera de Justicia e Interior de Carlos Mazón, Salomé Pradas, analiza con su equipo en el CECOPI el texto del mensaje de alerta a la población el día de la DANA.
Como se puede ver en las imágenes que acompañan esta noticia, nada más llegar al Centro de Coordinación de Emergencias a Salomé Pradas le informan de las alertas enviadas por el aumento de caudal. "Hemos emitido alerta hidrológica en el río Magro y en la rambla del Poyo", le indica un técnico de Emergencias.
Son las 12:32 minutos. El subdirector general de Emergencias le comunica que las poblaciones tienen la información en sus manos. "Hemos informado a los Ayuntamientos", le señalan.
Una hora más tarde, los asesores desgranan los riesgos más inmediatos. El jefe de Explotación Operativa del 112, Manuel Villaba, apunta que "no es la lluvia en sí, sino todo lo que lleva el barranco". "Es lo que nos está preocupando más", responde Pradas.
La por entonces consejera es consciente del peligro. Mencionan incluso localidades concretas amenazadas, como recoge el vídeo. "Por ejemplo, Quart de Poblet, Aldaia, todo lo que viene de Buñol", dice un técnico de Emergencias.
La DANA en esas horas comienza a arrasar poblaciones enteras. No es hasta las 16:56 cuando Pradas llega para constituir el CECOPI. En esos primeros minutos los técnicos dan parte de los primeros rescates en Utiel. "Tenemos gente que no puede salir de allí, gente en los tejados que acabamos de comprobarlo. Calculo que empezaremos a tener problemas de hipotermia", comenta un técnico.
Tras un receso de una hora, a las 19.00 horas se vuelven a sentar. "¿Sabemos algo más de Utiel?", pregunta Pradas, a lo que responden: "Es una situación crítica".
Acuerdan entonces el envío del mensaje Es-alert a la población. "Nosotros vamos a proceder a una comunicación a las poblaciones o posibles poblaciones afectadas por la emergencia", dice Pradas. Y como se puede ver en el vídeo al que ha accedido Equipo de Investigación, la consejera finaliza diciendo: "Yo creo que ya está, ¿no?".
Son alrededor de las 19.00 de la tarde. El mensaje no se envía hasta las 20:11, un minuto después de que Pradas lograse contactarle. Durante esa hora Mazón estuvo desaparecido, ilocalizable. Tiempo suficiente para evitar muchas de las muertes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.