En Equipo de Investigación
Destapamos la K-Face, la industria que vende la perfección física a golpe de bisturí: "Lo que más piden es mandíbula en forma de flor, piel impecable..."
Equipo de Investigación viaja a Gangnam, el distrito de Seúl donde hay más clínicas estéticas por metro cuadrado del mundo. Los reporteros entran en una de las clínicas y hablan con un médico, así como con un actor que va a pasar por quirófano.

El K-Beauty no es el final del negocio coreano, sino que detrás llega algo mayor: la K-Face, una industria que vende perfección a golpe de bisturí. Equipo de Investigación se desplaza a Gangnam, el lugar donde hay más clínicas estéticas por metro cuadrado del mundo. Allí, el actor Alonso Hormazabal afirma que "el estándar que busca Corea" es el del K-Face, que es un rostro "de ojos grandes y con un bultito debajo del ojo para verlas más tiernas". Él, tras ocho años en Seúl, va a pasar por el quirófano.
Además, los reporteros entran en una de las cientos de clínicas del barrio. Es pequeña, pero tiene un flujo constante de pacientes. Allí, una inyección antigrasa cuesta 112 euros y una liposucción, 2.300. En un mercado saturado, la guerra de precios es diaria. Una mujer cuenta que sus amigas "se hicieron cirugía de párpado cuando tenían 18 años" y que fueron sus padres quienes se lo pagaron "como regalo después de terminar el examen para entrar a la universidad".
Por su parte, el doctor Jang Won Lee indica que lo que más le piden los pacientes es "conseguir una piel impecable", así como "la mandíbula en forma de flor". En ese momento, Yan le dice a un paciente que para tratar "el abdomen, el precio ronda los 1.800 euros", mientras que "para la papada" le recomienda "poner hilos que le permitan tener mejor sustentación" y conseguir así "la forma de la K-Face".
*Ya puedes ver el programa completo de Equipo de Investigación en Atresplayer.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.