Hemeroteca Equipo de Investigación

Ha dejado de pagar luz, calefacción y gasolina por sus placas solares: "Tengo una central en el tejado"

En una urbanización a las afueras de Madrid, 160 vecinos generan su propia energía. Una de ellos invirtió 5.600 euros en placas solares, aunque solo pagó 800 gracias a las ayudas públicas.

"Tengo una central en el tejado": el relato de un vecino que ha dejado de pagar luz, calefacción y gasolina por sus placas solares

160 vecinos de una urbanización a las afueras de Madrid producen su propia energía gracias a instalaciones de placas solares en sus viviendas. Ante las cámaras de Equipo de Investigación, Mercedes Hernández, una vecina ya jubilada, cuenta cómo desde hace un año genera su propia electricidad y hace un seguimiento diario de la producción a través de una aplicación móvil.

Para ahorrar al máximo en su factura, ha tenido que adaptar sus hábitos y concentrar el consumo eléctrico en las horas de mayor luz solar. La instalación de sus paneles le costó 5.600 euros, aunque el precio fue menor gracias a que realizaron una compra colectiva entre varios vecinos. Además, recibió ayudas públicas de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento a través del Plan Rehabilita, lo que redujo la inversión final a 800 euros.

Antes de instalar las placas, Mercedes pagaba entre 70 y 90 euros mensuales de electricidad. Ahora, su factura se ha reducido a 12 euros, ya que los paneles cubren el 70% de su consumo.

Otro de los vecinos, José Fernández, presume de tener una de las mayores instalaciones de autoabastecimiento de la zona, con 18 placas solares en su tejado. "Tengo una central eléctrica, una central térmica porque caliento mi casa, una central frigorífica porque la enfrío en verano y una electrolinera", asegura ante las cámaras.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2023 de laSexta.

*Puedes ver el programa completo en atresplayer.