Hemeroteca Equipo de Investigación
"Decid que trabajáis dos horas, que hay una inspección": el audio de una hostelera a sus empleados
Tan solo en 2020 se impusieron más de 8.000 sanciones al sector de la hostelería por fraudes en los contratos laborales. Equipo de Investigación desenmascaró en 2022 algunos de los trucos más utilizados de los empresarios del sector.

Carlos Muñoz, que en 2022 decidió denunciar a su jefe por continuas irregularidades con su contrato de trabajo como camarero, detalla a Equipo de Investigación las triquiñuelas de algunos hosteleros para evitar las sanciones de la Inspección de Trabajo.
El joven cuenta al programa n que entonces cotizaba tan solo 10 horas de las 4 que trabajaba a la semana, incluso llega a mostrar al programa algunos de los audios enviados por su jefa a un grupo de Whatsapp. "Decid que trabajáis dos horas, que hay una inspección", solicitaba la empresaria sin cortapisas para que no se le abriera un expediente.
Según el joven, declarar que los trabajadores tiene una jornada inferior a la real se trata de una práctica "bastante habitual en hostelería". "Yo no recibo el contrato hasta pasados los seis meses y por insistencia mía. Además ponía que era ayudante de cocina", indicó Muñoz, que asegura que cuando fue a ver los días cotizados, de los 8 meses que estuvo en el trabajo había cotizado 15 días y no pudo pedir el paro.
Tan solo en 2020 se impusieron más de 8.000 sanciones al sector de la hostelería por fraudes en los contratos laborales.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 de laSexta.