Salto de Castro, el último pueblo español vendido, copa titulares de todo el mundo. El pueblo abandonado, que se ubica en una de las regiones más envejecidas y despobladas de España, ocupa siete hectáreas de terreno, con 44 viviendas, Iglesia, puesto de la Guardia Civil, hospedería, consultorio médico y dos piscinas. Solo ocho días después de que la 'BBC' publicase la noticia de la venta del pueblo, un agente inmobiliario lo vende.
"Empezamos a recibir un promedio de 80 llamadas diarias de todos los países del mundo, como Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, India o Turquía", indica el agente inmobiliario. Sin embargo, finalmente Óscar Torres, constructor toledano, es quien compra Salto de Castro, y una televisión china se interesa por su proyecto: quiere convertir este pueblo abandonado en un complejo turístico.
Más Noticias
-
Equipo de Investigación destapa el mercado ilegal de inhibidores de radares, prohibidos en España
-
"Coches de gama alta": un vendedor desvela qué perfil compra inhibidores ilegales para burlar radares
-
"No quiero que en mi empresa lo sepan": la confesión de un comercial con un detector ilegal de radares en el coche
-
"¿A ti qué te importa?": el enfado de la responsable del reparto de multas en Palma con Equipo de Investigación
-
Un exrepartidor admite a Equipo de Investigación que tiró y firmó cartas que notificaban multas de tráfico
En el vídeo principal que acompaña la noticia, Torres muestra cómo quiere cambiar el pueblo abandonado: "Esto lo que quiero es que sea la primera fase del complejo; aquí hay cinco viviendas donde vivían ingenieros, y luego está la antigua escuela, que aquí lo mejor sería hacerle una zona de gimnasio o de sala de relax". "Esta casa, que era la del ingeniero jefe, va a estar fuera del complejo y va a ser para mí", señala, a lo que añade que la iglesia la quiere dejar "prácticamente como está".