Hemeroteca Equipo de Investigación

'La cara Ozempic': el efecto secundario que te descuelga el rostro tras perder peso en tiempo récord

Cientos de usuarios comparten en redes sociales cómo su rostro se ha descolgado después de perder peso rápidamente con Ozempic. Es el caso de Laura, que tras adelgazar 32 kilos ha tenido que acudir a un fisioterapeuta especializado.

La cara Ozempic’: el efecto secundario que te descuelga el rostro tras perder peso en tiempo récord

Equipo de Investigación contactó en 2024 con Laura Molina, madrileña y usuaria de las inyecciones para adelgazar, quien había escrito un libro sobre su experiencia con Ozempic. "Mi idea es que en la portada se me vea de cuerpo entero para que se note lo que he perdido", contaba en este reportaje. Para ella, el medicamento supuso un cambio radical: "Ozempic me ha cambiado la vida; para mí es casi una medicación milagrosa".

Laura asegura que no pensaba perder peso hasta que descubrió "el maravilloso mundo de Ozempic". En julio de 2022 pesaba 110 kilos; tras empezar con el tratamiento, perdió 32 kilos y llegó a los 78. "Por casualidades de la vida conocí a alguien que lo había probado y lo probé", explicó la mujer, reconociendo que no se lo llegó a recetar ningún médico: "Estaba desesperada".

Los resultados fueron casi inmediatos: "Se me quitó mucho el hambre, ya no tenía ansiedad por el azúcar y podía pasar más horas sin comer”, recuerda. En el primer mes llegó a adelgazar entre cinco y seis kilos.

Sin embargo, esta pérdida tan rápida tiene un precio: la llamada 'cara Ozempic', un término con el que se conoce la flacidez facial provocada por la pérdida acelerada de grasa y masa muscular. Cientos de usuarios, incluidas celebridades, comparten en redes su experiencia con este efecto, que delata el uso del medicamento.

Equipo de Investigación visitó en este programa una clínica madrileña que trataba a más de 20 pacientes afectados por este fenómeno. El fisioterapeuta José Sanz explicó que al adelgazar tan rápido, se pierde grasa y masa muscular, lo que provoca que la piel se descuelgue. Una de las opciones más habituales para tratar incluyen las inyecciones reafirmantes, los tensores faciales y la rehabilitación de la musculatura.

Un proceso de recuperación puede durar entre "tres y cuatro meses", con un coste aproximado "de 900 a 1.100 euros".

*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de Equipo de Investigación de enero de 2024.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.