"Pagamos una burrada"

"Cada vez nos agobian más con los impuestos": la queja de un feriante que no permite pagar con tarjeta en su atracción

Equipo de Investigación analiza en este vídeo cómo funciona el negocio de las atracciones de feria. Precio pactado de 4 euros para las infantiles y 5 para las de los adultos y, casi siempre, en efectivo: "Un buen día ganamos 12.000 euros".

Equipo de Investigación analiza en este vídeo cómo funciona el negocio de las atracciones de feria. Precio pactado de 4 euros para las infantiles y 5 para las de los adultos y, casi siempre, en efectivo: "Un buen día ganamos 12.000 euros".

Cada feria, cada ticket es dinero. Solo por la de Torrejón de Ardoz, una de las más grandes de la Comunidad de Madrid, pasan 60.000 personas.

Allí, las cámaras de Equipo de Investigación son testigo de los precios de las entradas y de que, en su gran mayoría, lo que se mueve es dinero en metálico.

"Por feria te queda un sueldo mínimo", comenta un feriante, que justifica el hecho de que solo cobra en efectivo porque, aunque tiene datáfono, "no hay cobertura". "Cada vez nos están agobiando más con los impuestos. Estamos pagando una burrada" justifica el feriante.

Los precios de las entradas están pactados: 4 euros las atracciones de los niños y 5 las de los adultos. Buena parte del dinero que se mueve en la feria es en efectivo, pero los reporteros del programa encuentran una atracción que sí acepta el pago con tarjeta.

Se trata de una atracción en la que pueden subir hasta 30 personas por un viaje que dura 2 minutos "si hay mucha gente" y 4 si hay poca. El feriante explica que, en un buen día, puede ganar un máximo de 12.000 euros.

* Ya puedes ver el programa completo de 'Equipo de Investigación: La ley de la feria' en atresplayer.com.