Hablamos con un tecnólogo de los alimentos

El boquerón, la sardina, la caballa... estos son los pescados que tienen un valor nutricional similar al salmón (y son mucho más baratos)

Equipo de Investigación habla con un tecnólogo de alimentos, quien explica que hay opciones mucho más baratas al salmón que tienen un nivel nutricional similar a este, como la caballa o los jureles.

Salmón

Mientras el salmón salvaje está en la lista roja de especies amenazadas, la cría en piscifactorías bate récords de venta. En España, se comen 55 millones de kilos del pescado rosa al año. Su consumo se ha triplicado en los últimos 15 años, convirtiéndose en el rey del mercado. Hablamos con Mario Sánchez, tecnólogo de alimentos, quien explica que el salmón, a nivel nutricional, se define como azul o graso, algo que "puede sorprender por el color, que es naranja".

En ese sentido, el experto señala que el hecho de que el salmón se defina como azul o graso es por la "proporción de Omega 3 que tiene, que son muy necesarios para la salud, para el desarrollo de diferentes funciones cerebrales del ser humano". Sin embargo, algo que llama la atención es que hay pescados mucho más baratos que se pueden equiparar al salmón a nivel nutricional, como "el boquerón o la sardina". Además, otros pescados nacionales, como la caballa o los jureles, también tienen propiedades nutritivas similares.

Pese a que el valor nutricional de todos es similar, la gran diferencia entre ambos está en el precio. Y es que "un kilo de salmón son 10 euros", según subraya Mario Sánchez, mientras que un kilo de sardinas o de boquerones "cuesta la mitad".