Hemeroteca Equipo de Investigación

"El beneficio bruto al mes es de unos 10.000 euros": así es el negocio de alquilar pisos para subarrendar habitaciones

Juan Carlos y Roberto esperan embolsar más de medio millón al año con este tipo de negocio. En menos de dos años, han logrado tener una cartera con 17 pisos que alquilan para después subarrendar las 80 habitaciones.

Vivir de alquilar pisos para subarrendar habitaciones: "Facturaremos más de medio millón al año"

Juan Carlos Minaya y Roberto Moraga, que antes eran mozo de almacén e informático, ahora viven de alquilar habitaciones. En concreto, se dedican a buscar pisos para poder alquilarlos y después subarrendar habitaciones.

"Mejoramos la propiedad y realquilamos la vivienda", explican, señalando que esas reformas las ofrecen de manera gratuita al propietario. Su día a día consiste en buscar viviendas. En total, reconocen que pueden hacer 100 llamadas, de las que, como mucho, dos suelen ser fructíferas.

La rentabilidad que le sacan a los pisos puede superar el 80% del precio al que lo alquilan. "Nosotros ya estamos facturando más de medio millón al año. Esperamos llegar a los 750.000 este año y más o menos el beneficio bruto al mes es de unos 12.000 euros", señalan.

En menos de dos años ya tienen 17 pisos, lo que supone un total de 80 habitaciones. Por ejemplo, tras una reforma low cost de 15.000 euros, un piso que se alquilaba completo por 1.500 euros, pasa a ser de alquiler por habitaciones con ingreso de 2.800 euros.

En Equipo de Investigación muestran una de estas viviendas que han reformado, señalando que convirtieron el salón en una habitación doble que ahora alquilan por 790 euros.

Un negocio que descubrieron a través de vídeos de YouTube, confesando que también se han llegado a gastar 10.000 euros en cursos que te forman para poder hacer negocio con la vivienda.

*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2023.