Hemeroteca Equipo de Investigación
Así operan las empresas compradoras de devoluciones: ventas a la mitad de precio y beneficios de miles de euros
Las devoluciones se han convertido en un auténtico coladero de dinero que pone al límite al sistema. Empresarios como Toni Parra se dedican a su compraventa llegando a obtener 40.000 euros de beneficios anuales.

Las devoluciones se han convertido en un auténtico coladero de dinero que pone al límite al sistema, algo que Equipo de Investigación no dudaba en analizar en un especial de 2022. Entonces, los reporteros del programa hablaban con Toni Parra, un empresario catalán que se dedica a la compraventa de devoluciones.
Parra, que no quiere dar información sobre la ubicación de su almacén por miedo a robos, adquiere productos de Amazon devueltos que luego saca al mercado. "Tenemos 38.000 metros cuadrados y caben 30.000 palés", señala, e indica que le pueden llegar "entre 300 y 400 palés al mes" y tienen oscilan en un precio cada uno de "entre 500 y 1.000 euros".
En este sentido, el empresario afirma que "es más barato comprar un palé en el que no se sabe lo que hay dentro, que comprar uno de ferretería o textil, en el que todo funciona porque no es eléctrico". Sin embargo, él no compra los productos directamente a Amazon, sino a un "chino, que puede vender el 15% o el 20% de lo que se vende" en el gigante del e-commerce.
Así, Parra vende los artículos en sus tiendas de segunda mano, algo que le llega a reportar 40.000 euros de beneficios anuales. "Un 70% de lo que recibimos se puede aprovechar, y aquello que no funciona o está defectuoso lo intentamos arreglar en nuestro pequeño taller", explica el empresario, quien indica que venden los productos "a veces por la mitad de lo que cuesta en Amazon".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2022 de laSexta.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.