Hemeroteca Equipo de Investigación

El "alto nivel" de vida del presunto estafador Charly, el "Donald Trump de Mallorca": "Manejaba mucho dinero, con un Mercedes, vestía muy bien..."

Glòria Serra entrevistó a un funcionario que firmó un contrato de reserva con el presunto estafador Charly, el "Donald Trump de Mallorca", un empresario "adinerado" y "exitoso", a vista de todos, con una promotora que aparentaba ser "de muy alto nivel".

El "alto nivel" de vida del presunto estafador Charly, el "Donald Trump de Mallorca": "Manejaba mucho dinero, con un Mercedes, vestía muy bien..."

Equipo de Investigación investigo en este reportaje de 2023 la estafa de Carlos García Roldán, el empresario catalán que aterrizó en Mallorca, a quienes todos conocían como 'Charly' o como el Donald Trump de la isla.

Charly vendió en menos de un año más de un centenar de viviendas sobre plano, ofreciendo casas entre un 20% y un 50% más baratas. Por este motivo, los compradores se dan prisa en ingresar sus señales de reserva, y las cuentas de la promotora llegan a alcanzar las siete cifras.

En este fragmentó el equipo de Glòria Serra entrevistó a un funcionario que firmó un contrato de reserva con la promotora. "Esto es lo que sería mi casa, pero sigue siendo un edificio en ruinas", declaró el hombre, mientras enseñaba al reportero lo que tendría que ser su casa: un piso de tres habitaciones, dos baños, comedor y cocina. "Era la casa de mis sueños", lamentó en aquel entonces el funcionario, quien aseguro que "su llamativo precio" fue lo que le llamó la atención.

Charly, el "Donald Trump de Mallorca"

"Vestía muy bien, el reloj, tenía un Mercedes en la puerta, moto... Era una persona como con mucho dinero", aseguró a Equipo de Investigación. Su apariencia, según Morales, era de una persona "adinerada", mientras que la promotora aparentaba ser "de muy alto nivel". "Daban confianza", expresó.

El 'modus operandi' del presunto estafador

Charly hacía hincapié en que las viviendas "se iban a vender muy rápido", por lo que "el primero que llevaba con el dinero era el que se quedaba con el piso", destapó el funcionario.

"Cuando le dijimos que estábamos de acuerdo vimos que no se iniciaban las obras en el edificio, así que comenzamos a enviarle mails para saber cuándo comenzarían, pero Carlos insistía en que teníamos que ingresarle 1.000 euros al mes", desveló. Según contaba el presunto estafador, "había un problema con los balcones de la vivienda" y eso retrasaba la operación.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación emitido en febrero de 2023.

*Puedes ver el programa al completo en astresplayer.com