Hemeroteca Equipo de Investigación
Un agricultor que alquila sus tierras para energía solar y multiplica sus ingresos: "Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1.900"
La fiebre por la energía solar se extiende al campo español. En pueblos como Carmona, en Sevilla, muchos agricultores optan por alquilar sus tierras a empresas fotovoltaicas, dejando atrás los cultivos tradicionales en busca de mayores beneficios.

El furor por la energía solar no se queda en los tejados. Cada vez más agricultores están dejando atrás el cultivo tradicional para alquilar sus tierras a empresas que instalan plantas fotovoltaicas. La razón principal es económica: los ingresos que obtienen por hectárea duplican, e incluso multiplican por diez, lo que ganaban con la agricultura.
Uno de los municipios que mejor ejemplifica esta transformación es Carmona, en Sevilla, donde se vive un auténtico boom de la energía solar. Según explicó el alcalde al programa Equipo de Investigación, en 2023 ya había 28 proyectos fotovoltaicos en marcha, con la previsión de generar millones de euros para la localidad gracias al alquiler de terrenos agrícolas.
José Portillo, vecino de Carmona, ha decidido ceder 15 hectáreas que antes destinaba a trigo, pipas y garbanzos. "Antes ganaba unos 100 euros por hectárea durante la cosecha. Ahora me pagan 1.900", cuenta. Un ingreso que, asegura, le permitirá cumplir sueños pendientes: "Voy a poder viajar y hacer cosas que nunca pude hacer. Me viene de maravilla".
El paisaje también empieza a cambiar. Las placas solares se extienden sobre las 92.000 hectáreas de cultivo que rodean el municipio. Y aunque muchos celebran los beneficios económicos, otros vecinos muestran preocupación. "Ha habido un gran revuelo. De toda la vida la gente ha estado cultivando sus tierras y ahora vienen y te ofrecen dinero solo por dejarlas vacías…", comenta uno de ellos. Estima que la superficie cultivada ha caído entre un 20 y un 30% en los últimos años.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2023 de laSexta.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.