El programa Equipo de Investigación elaboró en 2021 el programa 'España tiembla' que laSexta ha vuelto a emitir este viernes. El reportaje contó con la participación del ingeniero Florentino Regalado, quien analizó las causas del colapso de un edificio del año 2001 durante el terremoto de Lorca.
"No se debió producir. Es inadmisible", reflexionó el experto, quien mostró ante las cámaras las causas, como puedes ver en el vídeo superior, relacionadas con los pilares cortos situados en los sótanos. El experto señaló que el pilar, cuanto más alto, resulta más flexible. Sin embargo, en el edificio referido estas estructuras "no estaban preparadas y se hicieron añicos".
Más Noticias
-
El autor confeso del 'crimen de las gemelas' responde a las preguntas de Equipo de Investigación desde la cárcel
-
"Actuó por arrebato": las sorprendentes declaraciones del abogado del autor confeso del 'crimen de las gemelas'
-
"Ella cogió su cartera y sacó más de 50.000 euros": habla un amigo de la víctima del 'crimen de las gemelas'
-
"No hay nada contra mí": la novia de la víctima del 'crimen de las gemelas' accede a hablar con Equipo de Investigación
-
Cronología del 'crimen las gemelas': Equipo de Investigación reconstruye las horas previas al asesinato de Pedro
¿Por qué se colocan este tipo de pilares cortos? "No hay intención alguna de colocarlos cortos, es que salen en los diseños, y a veces de manera inevitable", señaló Regalado, puntualizando a su vez que el proyectista "debe saber, si está en zona sísmica, que tiene un riesgo, y hay que prepararlos para que eso no suceda". "Si todos los pilares están normalmente reforzados, éstos tienen que estar súper reforzados", enfatizó el ingeniero, quien advirtió de la necesidad de "prestar atención a las estructuras".