Hemeroteca de Equipo de Investigación 2018
De 3.000 euros en Afganistán a 27.000 en España: el análisis de la Policía sobre las rutas de la heroína en Europa
Un inspector de Policía, uno de los mayores expertos en las rutas internacionales de la droga, explica en este vídeo las dos vías principales y el precio: "De Turquía a Madrid puede llegar en 4 días y desde Holanda, en 2".

En este reportaje de 2018, Equipo de Investigación habló con un inspector de la Policía Nacional, que explicó que "la heroína que se consume en Europa se produce en Afganistán" y destacó que "en 2017 hubo una producción histórica con casi 9.000 toneladas de opio producido, un 87% más que en 2016".
"Realmente, las organizaciones turcas son las dueñas de la droga y tienen subdelegados turcos en España, que están en contacto con los líderes de clanes de etnia gitana que se dedican a esto", detalló.
Además, el inspector de Policía, uno de los mayores expertos en las rutas internacionales de la droga, explicó en este vídeo las vías principales: "Hay dos principales, la de los Balcanes que atraviesa hasta Holanda, o desde Turquía por la ruta de los Balcanes también hasta España". El inspector detalló que, principalmente, esta ruta se hacía "por carretera". "De Turquía a Madrid puede llegar en cuatro días y desde Holanda, en dos días", explicó.
Por otro lado, el inspector explicó que "los precios pueden rondar los 3.000 euros cada kilogramo de heroína en Afganistán y en Turquía estarían alrededor de 8.000, 9.000 o 10.000 cada kilogramo". Además, "una vez que atraviesa Europa y se introduce en España se encuentra sobre 27.000 euros el kilo", sentenció. Y es que el negocio de la heroína, en ese momento, generaba 52.000 millones de euros a nivel mundial.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2018.
*Puedes volver a ver el programa de 'Equipo de Investigación: Narcopisos' atresplayer.com.