Equipo de Investigación viajó a Tánger en 2014 para descubrir un piso en el que una Asociación de trabajadoras de talleres textiles afirman que están subcontratadas por marcas de moda española.
Las mujeres aseguraron que su salario mensual está por debajo del mínimo legal en Marruecos sin contrato. "Mi sueldo son unos 200 euros", aseveraba la mujer. Todo a pesar de que las prendas que confeccionan se venden a precios medios.
Más Noticias
Cristina Gallego, sobre el nuevo libro de Pedro Sánchez: "No me extrañaría que lo recomendara Pérez-Reverte"
'Abel Caballero' versiona el villancico de Mariah Carey en El Intermedio: "All I Want for Christmas is luz"
"700 personas comparten una única ducha": Una ejecutiva de la ONU alerta sobre la situación crítica de los refugios en Gaza
Borja Sémper se 'sincera' con Isma Juárez: "Deberían prohibir a los políticos tener Twitter"
Cristina Gallego analiza el "independentismo madrileño" de Ayuso: "Utiliza los mismos argumentos que el secesionismo catalán"
*El contenido al que hacer referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2014 que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.
Los negocios del padre, Ernesto Koplowitz
Equipo de Investigación analiza el origen de la fortuna de las hermanas Koplowitz: "Estar conectado con el régimen era importantísimo"
El apellido Koplowitz acapara desde hace décadas el interés mediático. Ernesto Koplowitz, padre de Esther y Alicia, era un joven polaco judío que llegó a España en los años 40 y se dedicó al negocio de las obras municipales.