El odio en todas sus formas, pero con especial atención al que emana de las redes sociales, ha sido el tema sobre el que han hablado los invitados de esta semana en la mesa de Encuentros Inesperados. Una vez más, Mamen Mendizábal ha reunido a personalidades con pensamientos e ideologías muy diferentes como Mariló Montero, Josep Pedrerol, James Rhodes y Toni Cantó para abordar esta cuestión desde diferentes perspectivas.
El presentador de El Chiringuito señala que, gracias a las redes sociales, el periodista recibe un 'feedback' que antes no existía: "La gente ya nos puede retratar". Sin embargo, Mamen Mendizábal cree que "si alguien se esconde detrás del anonimato, la libertad de expresión se rompe".
Más Noticias
"Contrátame a mí": el ofrecimiento de una mujer a una hostelera que tiene dificultades para encontrar personal
De Podemos y Sumar a la II República: Dani Mateo explica cómo "a la menor ocasión, la izquierda se apuñala"
Un maestro interino, sobre el "negocio" de las viviendas en Baleares: "Si en verano se pueden sacar 9.000€, no lo alquilan todo el año"
Isma Juárez, al conocer que el cura Davide fue ateo y anticlerical: "Te metiste cuando decidiste no follar más"
Cristina Gallego destapa la "mentira" de García-Gallardo sobre la tuberculosis bovina que ha "vuelto locos" a los ganaderos
Por su parte, Toni Cantó señala que el odio no sólo existe en Internet y, para demostrarlo, cuenta en el vídeo sobre estas líneas su experiencia en algunos pueblos de Cataluña y País Vasco donde ha hecho campaña y lo que ha visto hacer después de su mitin y que cataloga de "absolutamente nazi".