Son trece las pequeñas islas de reflexión que componen esta muestra de ’25 Frames’ y que, en forma de cubo, recogen en el interior de sus caras los momentos más conmovedores de ‘Encarcelados’.
Diseñada por Juan Ramón Martín y el equipo que dirige de Imagen y Creatividad en Atresmedia, esta puesta en escena pretende transmitir algunas de las emociones más duras que sienten los reclusos y que el equipo del programa ha capturado: soledad, aislamiento, claustrofobia, tensión, indefensión…
El resto de la escenografía deja paso a un blanco absoluto que lo inunda todo. Una combinación de elementos que representa, por un lado, el vacio físico y emocional de los encarcelados y, por otro, la necesidad de evasión y de poner ‘la mente en blanco’ ante una situación de desamparo, desesperación y vulnerabilidad.
Más Noticias
Habla "la reina del turismo juvenil en Salou" que atrae a miles de británicos borrachos: "Harían lo mismo en sus países"
Así "venden" las agencias el turismo de borrachera de los británicos: "Dicen a vecinos y Ayuntamiento que vienen a hacer deporte"
Viajes de una semana con hotel y actividades por 300 euros: el secreto del éxito del turismo de fiesta de los británicos
La ruta europea de la fiesta para los jóvenes británicos que lo daban todo en España
Habla un camarero de Salou sobre los jóvenes británicos: "Piden tres cervezas porque la primera se la beben del trago"

Hemeroteca Equipo de Investigación
"Corro más, me encuentro mejor y no estoy adormilado": la confesión de un empresario que se inyecta Ozempic
Álvaro Gabarró cuenta sus impresiones tras adelgazar con el famoso fármaco después de engordar 10 kilos al dejar de fumar. "Cuando veo que me paso, digo bueno, pues visita al médico, receta y andando", asevera.