El Objetivo ha podido hablar con Vitali Klitschko, alcalde de Kyiv, en el despacho del exboxeador, que recuerda de forma nítida cómo y cuándo comenzó la guerra. Fue un día a las 4:00 de la mañana en el que se centró "en la evacuación y en la defensa de la ciudad".
Para Klitschko, los primeros meses fueron "los peores". "Es muy doloroso ver a gente morir, personas inocentes, mujeres, niños... Mucha gente se ha quedado sin casa y sin ayudas", confiesa.
Pese a su pasado en el ring, asegura que no puede evitar tener miedo si se escuchan explosiones o tiroteos por las calles. Sobre Putin, sí que lanza un gancho directo al mandatario ruso, calificándole de "enfermo".
"Matar a miles y miles de civiles, generar millones de desplazados, destruir cuidades, pueblos... Está enfermo", critica. Eso sí, se muestra dispuesto a sentarse "inmediatamente" con Rusia en una mesa con una condición: que "el último soldado ruso abandone Ucrania".
Más Noticias
-
El 'recado' de Yolanda Díaz a Tamames por su intervención en la moción: "Es algo insólito"
-
Lucía Méndez explica por qué Tamames es un "candidato imposible": "Estaba fuera de sitio"
-
Celia Villalobos: "A mí Pablo Casado no me gustó nunca"
-
Díaz responde a Tamames: "Hacer caer sobre las mujeres la responsabilidad de tener hijos no es de la España del siglo XXI"
-
Yolanda Díaz habla de la nueva etapa de Sumar: "Quiero que esté allí todo el mundo, todas las formaciones políticas"
"La propaganda rusa es mentira, es terrorismo", zanja. Su deseo es que en 2023 veamos el final de la guerra y que Ucrania emprenda su "futuro democrático" dentro de la Unión Europea.
"Ojalá que nunca vuelva a pasar"
El 'recado' de Yolanda Díaz a Tamames por su intervención en la moción: "Es algo insólito"
La vicepresidenta segunda defiende que el Gobierno se ha "tomado la moción en serio" pese a que el candidato de Vox no presentara un programa de Gobierno aunque "estaba obligado" a hacerlo.