Especial El Objetivo
"Supermovidos y un poco violentos que no se pueden concentrar ni dormir": los "signos de trauma" de los niños que crecen entre militares en Cisjordania
El contexto El Objetivo se ha trasladado hasta la ciudad de Hebrón para conocer de primera mano la situación en la que viven miles palestinos rodeados de asentamientos ilegales israelíes.

Susana Villén es coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Hebrón (Cisjordania). Hasta allí se ha trasladado El Objetivo para concer las necesidades y problemáticas que se viven en ese territorio ocupado por Israel. Más allá de la dificultad de acceder a los servicios médicos por los bloqueos a la circulación de la población, la doctora subraya las consecuencias traumáticas que genera en los más pequeños vivir en una ciudad parcialmente militarizada.
En este sentido, la doctora ha relatado a Ana Pastor que las madres de los niños en Hebrón les trasladan que "son niños supermovidos, un poco violentos y que no se pueden concentrar ni dos segundos", así como que "no duermen bien o que se vuelven a hacer pis en la cama cuando son mayores". En definitiva, "signos de un trauma" derivados de crecer "en un clima que no es normal" como es "un ambiente lleno de violencia y de militares a su alrededor".
A ello, se suma que "los mayores problemas de acceso que ellos tienen para llegar a su centro de salud" son que "las carreteras están bloqueadas por los controles militares" establecidos por Israel. Circunstancias que generan "miedo y estrés a moverse". De esta manera, los miembros de MSF se ven obligados a moverse "con el personal sanitario" una vez hayan recogido "todos los suminsitros" necesarios.
Villén, preguntada sobre la necesidad de que la prensa viaje a estos lugares para contar la situación en la región, se muestra tajante al asegurar que sí que lo es. De hecho, aprovecha la ocasión para "llamar la atención a todas las personas y todos los medios de comunicación para que se siga ejerciendo presión en los políticos, para que se respete el derecho internacional y los prinicpios humanitarios".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.