Los presidentes de la Comunidad Valenciana y Andalucía, Ximo Puig y Juanma Moreno -respectivamente-, han pedido prestar más atención a las comunidades autónomas periféricas a la hora de gobernar el país.
En una entrevista en El Objetivo, ambos líderes en comunidades muy pobladas y de partidos diferentes, se han puesto de acuerdo a la hora de reivindicar una visión España más plural.
"Sin caer en la madrileñofobia, España es mucho más que Madrid", ha asegurado Juanma Moreno a las preguntas de Ana Pastor. "Madrid es muy importante, pero España es muy plural, muy diversa y tenemos ópticas muy diversas", ha subrayado.
En este sentido, Moreno ha insistido en que las voces periféricas han de dejarse notar en la gestión y la visión del país, ya que lo fortalecen.
Por su parte, el socialista Puig ha reclamado que prime siempre la "confianza federal". "Debemos mirar por nuestros intereses, por los generales y también por los de los demás. Intentar sumar miradas", ha añadido.
Más Noticias
Ignacio Escolar, sobre Podemos y Sumar: "Es una irrealidad pensar que están unidos"
Ataques a los reporteros de laSexta en la noche de protestas en Ferraz: "¡Quítate el casco, 'pringao'!"
Ana Pastor, sobre el último mensaje del "patriota" García-Gallardo (Vox): "¿Critica a la Policía Nacional?"
Marta Lois (Sumar) quita hierro a la reunión PSOE - Junts: "Habrá una mayoría para un Gobierno progresista"
El debate entre Fernández-Miranda y Escolar: "¿Sánchez? Ha dedicado la inmensa mayoría del tiempo a criticar a la derecha"
En relación al modelo de financiación autonómica que está negociando el Ministerio de Hacienda con las comunidades autónomas, Puig ha hecho notar la injusticia que sufre su región: "Tenemos veinte puntos de diferencia entre la comunidad mejor situada y la valenciana, que es la última. No es tolerable".
"El resultado de las elecciones es este"
Esther Vera ve "grave" que Feijóo hable de "corrupción política": "Lo que hay es un acuerdo político legal y legítimo"
"Me parece grave poner en duda la legitimidad y la legalidad del Gobierno", critica Vera, que incide en que "el resultado de las elecciones es este": "Se ha votado y lo que hay es una acuerdo político legal y legítimo".