Hemeroteca El Intermedio

Xavi Martínez, víctima de las terapias de conversión: "Nunca van a parar, no van a frenar su 'misión'"

"Te identificabas como una persona elegida por Dios con una misión muy especial", explicaba el joven a Andrea Ropero. Martínez participó en una terapia de conversión más radical en la que fue internado, durante seis meses, en un centro.

"Te identificabas como una persona elegida por Dios con una misión muy especial", explicaba el joven a Andrea Ropero. Martínez participó en una terapia de conversión más radical en la que fue internado, durante seis meses, en un centro.

Andrea Ropero entrevistaba a Xavi Martínez, un joven de Valencia víctima de las llamadas terapias de conversión LGTBIQ+. El joven fue internado durante seis meses en un centro en el que fue sometido a una versión más radical de estas terapias con el objetivo de curar su homosexualidad.

El joven explicaba a Ropero que durante su estancia, les lavaban el cerebro y les hacían sentir "unos privilegiados" por poder asistir a esa terapia. "El obispo Reig Pla decía que eramos una especie ejército contra el lobby gay", explicaba.

"Te identificabas como una persona elegida por Dios con una misión muy especial", añadía. Martínez indicaba que la cabeza ideológica de esa terapia era, precisamente, el obispo de Alcalá de Henares Reig Pla. "Intentan implatar una ideología en contra de las personas homosexuales", advertía Xavi.

"Nunca van a parar, están convencidos de la misión que Dios les ha puesto", reflexionaba el joven. Exponía que, a pesar de las denuncias, "la vía administrativa es ineficaz e insuficiente". "Siempre van a intentar perpetuar las terapias"; añadía, "han conseguido doblegar a cientos de personas".

Xavi explicaba a Andrea que todavía sufría las secuelas de participar en estas terapias. "La priemera es la falta de identidad", explicaba, "cuando te despegas de ahí te sientes completamente solo". "Sigo teniendo miedo al rechazo, pesadillas, sigo yendo al psicólogo... son cosas con las que tengo que lidiar", concluía.