Juicio al fiscal general
Wyoming señala que "el Supremo está esperando que M.A.R les diga 'pafuera'" para exculpar al fiscal general
Este martes han declarado varios periodistas. Estos han señado que García Ortiz no filtró la información. Además, el delegado de Protección de Datos de la fiscalía general ha defendido el borrado del móvil del fiscal General del Estado.

"El juicio al fiscal general del Estado entra en su recta final", cuenta Sandra Sabatés. "Se nota, se siente que aquí llega la cuarta jornada del juicio al fiscal general del Estado", responde el Gran Wyoming. "Le damos mucho bombo, pero, después no es para tanto", añade, "justo lo mismo que pasa con las pruebas contra el fiscal general".
Sandra indica que en la vista que ha tenido lugar este martes, varios periodistas han declarado, entre ellos Miguel Ángel Campos, "que han seguido la misma línea que defendieron sus compañeros la semana pasada: que tuvieron acceso al correo antes que el propio fiscal general".
Campos, de la Cadena Ser y primer periodista que desmintió el bulo de Miguel Ángel Rodríguez, "ha asegurado que accedió al mail seis horas antes que García Ortiz". Además, se ha mostrado contundente con respecto al origen de la filtración, señalando que el fiscal no es la fuente de la misma.
"Se puede decir más alto, pero no más claro: los periodistas coindicen en que García Ortiz no filtró la información", comenta Wyoming, "pero al tribunal le cuesta entenderlo". "Quizá es que necesitan titulares más impactantes", añade, "más de clickbait".
El presentador de El Intermedio pone algunos ejemplos: "'El bulo de Miguel Ángel Rodríguez del que todos hablan y que causa sensación en el Supremo' o 'Intenta no jadear cuando te enteres de quién no filtró el correo del novio de Ayuso'".
José Manuel Romero, por su parte, "ha dado detalles muy interesantes sobre la procedencia de su información". Durante su declaración, el entonces subdirector de 'El País', expone que sus fuentes siempre fueron "de la fiscalía de la Comunidad de Madrid".
También ha testificado Agustín Hidalgo de Morillo, delegado de Protección de Datos de la fiscalía general, nombrado en la legislatura de Mariano Rajoy. Este "ha defendido uno de los asuntos más controvertidos del caso: el borrado del móvil del fiscal general", indica Sabatés.
"Resumiendo: los periodistas defienden que García Ortiz no fue la fuente de la filtración y el borrado de su móvil estaba totalmente justificado y, aun así, el fiscal general del Estado sigue sentado en el banquillo", expone Wyoming. "¿Cómo se explica algo así?", se pregunta. El presentador considera que se están respetando los tiempos: "Miguel Ángel Rodríguez dijo 'palante' y, para exculparlo y sacarlo de la sala, el Supremo está esperando que M.A.R le diga 'pafuera".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.