La Iglesia investiga a Zornoza
Wyoming: "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un obispo sea condenado por pederastia"
"Las renuncias de los obispos acusados de pederastia son como la Semana Santa, siempre se cogen con ganas, pero nunca se sabe cuándo van a caer", comenta Wyoming en este vídeo.

La Conferencia Episcopal dice que la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, investigado por acusaciones de pederastia, podría ser aceptada próximamente. Así lo ha comunicado el presidente de este organismo, Luis Argüello, tras su reunión con el papa León XIV, si bien no especificaba el día y la hora.
"Las renuncias de los obispos acusados de pederastia son como la Semana Santa, siempre se cogen con ganas, pero nunca se sabe cuándo van a caer", comenta Wyoming en el vídeo sobre estas líneas.
A su salida de la reunión con el papa, Argüello señalaba los dos puntos más importantes de la investigación: por un lado, el derecho de las víctimas a plantear su caso y, por el otro, el derecho a la presunción de inocencia.
Wyoming explica que esto significa que Zornoza, al ser mayor de 75 años, renuncia a su cargo, aunque "la Iglesia siguiera estudiando esta petición más de un año". Sin embargo, ahora que se le involucra en un escándalo de pederastia "parece que tienen prisa para aceptarla".
Zornoza, mientras tanto, ha estado hasta este fin de semana ofreciendo misas y negando las acusaciones, si bien se las habría admitido a una de sus víctimas.
A pesar de haber prescrito el caso a nivel civil, está en una fase de investigación canónica, convirtiendo a Zornoza en el primer obispo español investigado por pederastia. Un "milagro" para Wyoming, que sin embargo opina que "es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un obispo sea condenado por pederastia".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.