Polémica

Wyoming afea al PSOE su abstención en la votación sobre el debate entorno a la tauromaquia: "Le deja en mal lugar"

El presentador de El Intermedio se hace eco de la iniciativa legislativa popular llevada este martes al Congreso de los Diputados para intentar iniciar un debate sobre si los toros deberían dejar de ser patrimonio cultural.

El presentador de El Intermedio se hace eco de la iniciativa legislativa popular llevada este martes al Congreso de los Diputados para intentar iniciar un debate sobre si los toros deberían dejar de ser patrimonio cultural.

El Gran Wyoming anuncia, nada más comenzar El Intermedio, que va a "abrir un melón". El presentador cuenta que va a hablar sobre los toros. "Es un tema controvertido en este país y vaya por delante que no soy aficionado", indica Wyoming.

El presentador explica que España lleva desde el siglo XII discutiendo sobre si deberían prohibirse o no. "El papa Pío V en 1567 publicó una bula por la que excomulgaba a todos los que participasen en un espectáculo taurino", indica. Para el sumo pontífice, "eran actos dignos de los demonios y no de los hombres".

Desde ese momento, ha habido mucha discusión sobre la tauromaquia. Este martes, por ejemplo, en el Congreso de los Diputados se decidía si tramitar una iniciativa legislativa popular, apoyada por más de 700.000 firmas, "para que se discutiera en el Congreso la posibilidad de que los toros dejasen de ser patrimonio cultural".

Estos lo son desde el año 2013, algo que se aprobó durante la legislatura de Mariano Rajoy. "En la práctica esto supone que ninguna comunidad autónoma los puede prohibir", indica, "como ya se intentó en Cataluña o Baleares".

Pero, como indica Wyoming, la iniciativa legislativa no salió adelante debido a que el PSOE se abstuvo en la votación. "Lo curioso es que ayer no se votaba si prohibir los toros o no, simplemente había que dar luz verde a que el congreso abriera un debate", cuenta el presentador.

Wyoming se pregunta que, si existe un debate en la calle sobre esta cuestión, "¿no debería haber también un debate en el Congreso?". "Puede que al PSOE no le apetezca calentarse la cabeza con un asunto que siempre resulta polémico", reflexiona, "pero, despreciar una petición que lleva la firma de más de 700.000 ciudadanos, sí que es controvertido y le deja en muy mal lugar". "Somos una sociedad lo suficientemente madura como para abordar cualquier tema", concluye.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.